La vida del freelancer tiene momentos de vértigo donde no te alcanzan los minutos del día para cumplir con todas las entregas, compromisos, clases y reuniones; y otros como ahora, de una calma insoportable y de horas ociosas, que en mi siempre tienen el gusto a horas «no productivas».
Y como siempre que la mente corre más rápido que los pies, lo mejor es bajar a los tiempos terrenales y concentrarse en una actividad que tenga su propio ritmo, independiente de nuestra necesidad de correr más rápido. Para vos será la jardinería o el bricolage, para mi es amasar. Amasar pan.
Hoy les comparto la receta de pan de tomate y albahaca y el pan trenza. Para el primero vas a necesitar 500 gramos de harina, dos cucharaditas de extracto de tomate, un chorrito de aceite de oliva, apenas azúcar, agua y medio sobrecito de levadura.
Masa lista, agregamos tomates secos y albahaca
A esta altura ya sabés el ABC del pan, en un bowl (o en la mesada si sos macho) ponés la harina y haces una corona (ni más ni menos que hacerle un agujero en el medio para que te quede como un volcán). Ahí adentro ponés la levadura, el azúcar, el aceite, el extracto de tomate. Todo. Vas uniendo de a poco con una mano y con la otra vas agregando agua a medida que la masa te pida. Cuando esté bien unida la pones sobre la mesa y amasás hasta que te quede un bollo liso. Te queda taparlo con un repasador y esperar a que leve.
Cuando creció, vas a crear. Ponele lo que más te guste. En esta opción le puse tomates secos hidratados y albahaca. Aceitunas, alcaparras, romero, orégano, todas combinaciones buenísimas que vas a ir probando. Para darle la terminación con los piquitos simplemente cortá una cruz con una tijera en la parte superior de cada bollito antes de meterlo al horno. El tiempo va a ser de 10 a 15 minutos en un horno medio. Cuando metas un cuchillo y salga limpio, está.
Pan de tomates secos y albahaca
Siempre me intrigó como se hacía el pan trenza, uno lo ve tan lindo, tan tentador. Asique probé hacerlo hoy por primera vez. Para empezar vas a necesitar: 500 gramos de harina, medio sobre de levadura de 10 gramos, un poco de azúcar, 75 cc de aceite, sal, agua, 2 huevos y semillas de amapola.
Para hacer la masa seguís el mismo procedimiento que antes pero con estos ingredientes. Siempre la sal por el borde de la corona para que no mate la levadura. Cuando tenés la masa armada la separás en 4 bollitos y los dejás que leven por 10 minutos. Vos mientras ya empezás a oler los pancitos de tomate que salen del horno.
Cuando los bollitos crecieron los amasas hasta formar cuatro tiras del mismo tamaño y las unís por un extremo. Ahí empezás a trenzar, la del extremo derecho (la primera) sobre la segunda, por debajo de la tercera y por sobre la cuarta. Esto lo repetís con la que quedó ahora en primer lugar y seguís hasta el final. Escondé las puntas y dejala levar tapada con un repasador hasta que vuelva a crecer. Ahí pincelás con huevo, ponés las semillas que más te gusten y al horno moderado por 20 minutos.
¡Panadera freelance se ofrece, consulte aquí!
Te dejo esta que es mi terapia, la que me baja a tierra y conecta. Si te sirve, si te calma, si te gusta o si tenés hambre ¡Manos a la masa!
Hasta la próxima!
Un comentario Agrega el tuyo